Blogia

Litzy

Introdicción

 

Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo

Escuela Preparatoria Nº 4

Historia I

Prof. Leticia Bárcena Díaz

Prof.Jazmin Gónzalez Cateán

Nombre de la Alumna: Lizeth Gomez Avila

N de Cuenta:249806

Primer Semestre Grupo 1

Materias:

  • Informática I
  • Histiria I

Tema: Guerra de Reforma

Este trabajo fue realizado para que los alumnos pudieramos aprender mas sobre la guerra de reforma ya que este fue un aconticimiento muy importante en la histiria de nuestro país, de igual manera tiene como finalidad aprendrer el uso de los blogs y que de esta manera podemos utilizar esta red de una manera positiva que pueda benifisiarnos a nosotros como estudiantes y haci poder aprender de una forma rapide , divertida e interesante este temas y muchos mas.

 

¿Qué es la Guerra de Reforma?

Es un movimiento que ocurre un 17 de diciembre  donde hay una lucha de ideas  entre los conservadores y liberales , pues los 2 grupos querian  mejorar la situacion del país pero sus ideas eran diferentes. Los liberales eran personas profecionistas e integraban la clase media y la clase baja, los conservadores eran miembros del clero algunos eran militares y ricos comerciantes.

¿Cómo fue la Guerra de Reforma?

En el año de 1854 Juan Álvarez lanzo el plan de Ayutla y encabezo el movimiento de pera derrocar a Santa Anna ya que pudo derrocarlo tomo la presidencia y después de un tiempo realizo una convocatoria donde Ignacio Comonfort que igual era liberal toma la presidencia. En el congreso había políticos los cuales prepararon unas leyes para  que favorecieran sus ideas políticas los que pertenecían a esta congreso eran: Benito Juárez .Melchor Ocampo, Ignacio Ramírez. Miguel Lerdo de Tejada y Guillermo Prieto  sus leyes eran:

  • Ley Juárez
  • Ley Lerdo
  • Ley Iglesias

 

El congreso hizo una constitución un 5 de febrero de 1857 donde restablecía el federalismo promulgaban las garantías individuales  y por miedo el presidente Comonfort no la aplico. Por el lado de los conservadores se proclamó el plan de Tacubaya y  desconocieron la carta Magna y lo encabezaba Félix María Zuloaga que era presidenta de  los conservadores.

Comonfort dejo la presidencia en 1858 y se quedó en su lugar Benito Juárez, los conservadores y liberales lucharon  de 1858 a 1861  y  los conservadores tenían como presidenta a Zuloaga ya que no les parecía que Juárez fuera presidente.

Ya que Juárez era presidente traslado su gobierno a Veracruz y promulgo las Leyes de Reforma donde separaba la iglesia del gobierno, en estas leyes se proponia separar el matrimonio de la iglesia y ponerlo al mando del gobierno, la secularizacion de cementerios y de hospitales, la libertad del culto y cambiar el calendario civil. En 1860 fueron derrotados los conservadores por Miguel Miramón en San Miguel Calpulalpan y Juárez llego muy triunfante a la ciudad de  México.

En el año de 1867 Juárez estableció otra vez el gobierno republicano  y al morir  Juárez en 1872 quedo en su lugar Sebastián  Lerdo de Tejada  y continuo con el gobierno de Juárez  y en 1878 Porfirio Díaz  proclamó el plan de Tuxtepec y se puso en contra de él y su plan promovía la no reelección y luego fue presidente y su gobierno duro de 1877 a 1880, al final de sta guerra gana el mando liberal y toma el poder en Enero de 1861.




¿Por qué fue la Guerra de Reforma?

Este movimiento fue porque disputaban el poder de los liberales y el de los liberales, ambos grupos querían mejorar el país aunque sus propuestas eran muy diferentes .Algunas ideas de estos grupos eran:

 El grupo de liberales proponía la libertad de los cultos, ellos querían un régimen republicano, el control del gobierno en asuntos civiles y pensaban que el país necesitaba un poder autoritario.

El grupo de los conservadores proponía buscar la separación entre la iglesia y el estado  de igual manera ellos pensaban que la industria y el comercio generaban riqueza al país y ellos poseían muchas tierras.

Esta lucha fue porque al grupo conservador no le parecía que la constitución   de 1857 fuera del mando liberal y esto provoco grandes conflictos entre ellos.


¿Quienes pariciparon en la guerra de reforma?

Benito juárez

Fue presidente de mexico despues del gobierno de Comonfort, hizo la ley juarez, despues promulgo en 1859 en el estado de Veracruz las Leyes de Reforma, donde se decia que la iglesia fuera separada del estado.

Lerdo de tejada.

Fue un liberal, que promulgo la ley lerdo, donde desamortiza las fincas y privadas, de las coorporaciones civiles ecleciasticas.

Melchor Ocampo

Fue presidente del Congreso. Formo parte del grupo liberal.

José maría Lafragua

Fue un politico liberal, realizo la ley la fragua donde propuso la libertad de expresión.

Mariano Escobedo

Escobedo formo parte de grupo liberal donde fue nombrado coronel del ejército, y participo en la segunda intervención de los franceses.

Leonardo Márquez

Fue miembro del grupo conservador y se oponía al plan de Ayutla.

Tomas Mejía

Fue militar y político conservador que participó activamente en la guerra contra Estados Unidos.

Comonfort

Fue presidente de mexico despues de Alvarez, quien promulgo una constitucion y una carta magna, pero no fueron publicadas a causa del temor por mas conflictos en renuncia a la presidencia y huye a Estados Unidos.

Felix Zuloaga

Promulgo el plan de tacubaya y fue presidente del grupo conservador.

Porfirio Diaz

Promulgo el plan de Tuxtepec, pertenecia al grupo lioberal, pero tras algunos conflictos se rebelo contra juarez, y se volvio conservador, asumio a la presidencia en 1876 tras derrocar a Lerdo de Tejada.


Biografía de los pacticipantes

Benito Juárez


Nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, de la Sierra de Ixtlán, en Oaxaca. Sus padres fueron  Marcelino Juárez y Brígida García. Queda huerfano a los 3 años, despues de algunos años asumio la presidencia en guanajuato en 1858 despues de comonfort y establece las leyes de reforma en San luis potosi.    

//litzy.blogia.com/upload/externo-4fccc15a8e071eadb306706700e6ca4b.jpg

 

Ignacio Comonfort

 

Nacio en Puebla en 1812, fue militar y político mexicano, presidente de la República. Hijo de un oficial realista. En 1832 se sumó al movimiento del general Santa Anna contra Anastasio Bustamante, alcanzando el grado de capitán de caballería. Al término de esta campaña, fue comandante militar del distrito de Izúcar de Matamoros, se enfrentó a Santa Anna, fue diputado al Congreso de la Unión, fue ayudante del ejército durante toda la campaña del Valle.


 

Gillermo Prieto


Nacio en México en 1818, Escritor y político mexicano. Tras desarrollar algunos oficios menores fue protegido por Andrés Quintana Roo, a cuyo lado estableció la Academia de Letrán, con el decidido intento de mexicanizar la literatura. Cultivó la crítica teatral y junto con Ignacio Ramírez fundó un periódico satírico.

Participó en la rebelión de los conservadores, pero luego ingresó en las filas de los liberales. fue ministro de Hacienda de Álvarez y Juárez, se opuso al intervencionismo estatal. Fue perseguido y finalmente exiliado a causa de su apoyo a Juárez y de sus feroces críticas contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

 

    

 

Felix Zuloaga


Nacio en Álamos Sonora en 1813, fue militar y político mexicano, fue presidente militar conservador, combatió la revolución de Ayutla y encabezó, con Marimón, el Plan de Tacubaya en 1857, que desencadenó la guerra de la Reforma. Derrocado Comonfort fue elegido presidente interino, depuesto por Echegaray y repuesto por Miramón, aunque dimitió en favor de éste. Tras la victoria de Juárez, formó un Gobierno itinerante con un escaso ejército que, finalmente, se vio obligado a capitular.


//litzy.blogia.com/upload/externo-aa8222d51e51e681fc584fcb563ed66b.jpg

 

Miguel Miramon


Nació en la ciudad de mexico el 29 de septiembre de 1831 en el seno de una familia acomodada, de ascendencia francesa. Fue un General conservador y el presidente más joven que ha tenido Mexico en su historia. Era conocido como "el joven Macabeo". Junto con Juan Nepomuceno y Jose Maria Gutierrez de Estrada, integró la comisión que ofreció en el castillo de Miramar, a Maximiliano de Habsburgo la corona de México, en 1863.

 

Jesús Gónzalez Ortega


Nació el 20 de enero de 1822 en la hacienda de San Mateo, en Valparaíso, Zacatecas, cerca del poblado de Teúl, hoy llamado Teúl de González Ortega, mudó su residencia a la ciudad de Guadalajara Jalisco, donde inició sus estudios de abogado, mismos que por razones familiares no pudo concluir. Desde joven, fue un ferviente seguidor del Partido Federal .Fue un militar y político mexicano; gobernador de Zacatecas y participó activamente al lado de Benito Juarez en la guerra de reforma y durante la intervencion francesa en Mexico.

    

 

Melchor Ocampo

 

Nació en Pateo, Michoacán en 1814. Político mexicano, Fue presidente del Congreso. Liberal del grupo radical, fue una de las figuras clave de la Reforma, redactando incluso algunas leyes.

Porfirio Diaz

 

Nacio en Oaxaca y asumio la presidencia en 1876 tras derrocar a lerdo de tejada, promulgo el plan de tuxtepec y resulto electo presidente, su gobierno duro 30 años y murio en paris el 2 de julio de 1915. 

Miguel Lerdo de Tejada

 

Político mexicano. Luchó junto al presidente Benito Juárez contra la invasión francesa de México. En 1871 se opuso a la reelección de Juárez y abandonó el Partido Liberal para constituir su propia agrupación política, el Partido Lerdista. Fue nombrado presidente de la Suprema Corte de Justicia.

Jose Maria Iglesias

 

Nacio en la ciudad de mexico y declaro nula la reelección de Lerdo de Tejada y se proclamo presidente en 1876, el general profirio  dias al enterarse de sto tomo nuevamente la presidencia.

Jose Maria Lafragua

 

Nació en Puebla el 2 de abril de 1813,  fue un politico y literato mexicano liberal, fue diputado del Congreso Constituyente por Puebla, elaboró los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, y participó en la redacción del Código Penal, así como el proyecto de Ley de garantías individuales, durante la presidencia de Comonfort, fue nombrado encargado de negocios en España.

Ignacio Ramírez

 

Nació en San Miguel Allende, Guanajuato, 1818, Ignacio Ramírez fue uno de los más destacados miembros del movimiento liberal.

Mariano Escobedo

 

Nacío en Galeana México el 1826, Escobedo fue nombrado teniente coronel de caballería del ejército liberal, Tras la victoria liberal, conseguida, en parte, gracias al apoyo de Estados Unidos, asumió la presidencia Benito Juárez, la decisión de este último de suspender el pago de la deuda externa provocó la reacción de Francia, que invadió México e impuso el Segundo Imperio, sentando en su trono a Maximiliano I. Escobedo luchó contra los franceses, a su vez ayudados por los conservadores, en Puebla, donde fue detenido.

Leonardo Marquez

 

Nació en México en 1820 fue un militar y político mexicano, opuesto al plan de Ayutla, tuvo que exiliarse, fue gobernador de Jalisco en 1859. Unido a la causa del Imperio, influyó políticamente en Maximiliano, que le nombró general.

Tomas Mejia

 

Nació en Pinal de Amoles en 1820. Fue militar y político mexicano afiliado al partido conservador, participó activamente en la guerra contra Estados Unidos y contra los liberales Unido a Maximiliano I y al general Miramón, intervino en la defensa de Querétaro, a cuya caída fue apresado y fusilado con aquéllos.



Bibliografía

En esta seción listamos las paginas y libros consultadas para la elaboración de este blog.

  • Arma la Historia (libro).
  • Libro de Sexto Grado.
  • Wikipedia.com

 

 

Hola!!.. Bienvenidos al blog de litzy de la escuela preparatoria N°4. En este sitio aprenderemos como crear un blog y al mismo tiempo realizaremos trabajos de historia e informatica I. Ya que estas actividades seran muy divertidas e interesantes.

Buena suerte!!!

Att.. Litzy

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!

Foros de discusión, Redes sociales y Blogs

Foros de discusión, Redes sociales y Blogs

Los foros de discisión:Es una área web dinamica que permite que distintas personas se comuniquen.

Redes sociales:Tienen mas vigencia que nunca  si las tomamos  como soportes o sostenes sociales.

Blogs:Es un sitio web periodicamente actualizado que recopila cronologicamente textos o articulos.

OPINION: es que estos son muy importantes ya que nos ayudan a buscar informacion o cosas relevantes y a realizar nuestras tereas o trabajos.Y ami el que me gusta mas es el blog ya que en este podemos realizar muchas actividades como ver las opiniones de los demas en diferentes blogs. poner nuestro punto de vista y realizar actividades y el otro k me gusta son las redes sociales ya que con estas podemos estar comunicadas con nuestros seres queridos que estan lejos y con amigos