Benito Juárez
Nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, de la Sierra de Ixtlán, en Oaxaca. Sus padres fueron Marcelino Juárez y Brígida García. Queda huerfano a los 3 años, despues de algunos años asumio la presidencia en guanajuato en 1858 despues de comonfort y establece las leyes de reforma en San luis potosi.
![//litzy.blogia.com/upload/externo-4fccc15a8e071eadb306706700e6ca4b.jpg](//litzy.blogia.com/upload/externo-4fccc15a8e071eadb306706700e6ca4b.jpg)
Ignacio Comonfort
Nacio en Puebla en 1812, fue militar y político mexicano, presidente de la República. Hijo de un oficial realista. En 1832 se sumó al movimiento del general Santa Anna contra Anastasio Bustamante, alcanzando el grado de capitán de caballería. Al término de esta campaña, fue comandante militar del distrito de Izúcar de Matamoros, se enfrentó a Santa Anna, fue diputado al Congreso de la Unión, fue ayudante del ejército durante toda la campaña del Valle.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-8092c93a7e8b7cf3c468251ee6a006d3.jpg)
Gillermo Prieto
Nacio en México en 1818, Escritor y político mexicano. Tras desarrollar algunos oficios menores fue protegido por Andrés Quintana Roo, a cuyo lado estableció la Academia de Letrán, con el decidido intento de mexicanizar la literatura. Cultivó la crítica teatral y junto con Ignacio Ramírez fundó un periódico satírico.
Participó en la rebelión de los conservadores, pero luego ingresó en las filas de los liberales. fue ministro de Hacienda de Álvarez y Juárez, se opuso al intervencionismo estatal. Fue perseguido y finalmente exiliado a causa de su apoyo a Juárez y de sus feroces críticas contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-f34a3c9d95952c4c02d2d235e9d71d6a.jpg)
Felix Zuloaga
Nacio en Álamos Sonora en 1813, fue militar y político mexicano, fue presidente militar conservador, combatió la revolución de Ayutla y encabezó, con Marimón, el Plan de Tacubaya en 1857, que desencadenó la guerra de la Reforma. Derrocado Comonfort fue elegido presidente interino, depuesto por Echegaray y repuesto por Miramón, aunque dimitió en favor de éste. Tras la victoria de Juárez, formó un Gobierno itinerante con un escaso ejército que, finalmente, se vio obligado a capitular.
![//litzy.blogia.com/upload/externo-aa8222d51e51e681fc584fcb563ed66b.jpg](//litzy.blogia.com/upload/externo-aa8222d51e51e681fc584fcb563ed66b.jpg)
Miguel Miramon
Nació en la ciudad de mexico el 29 de septiembre de 1831 en el seno de una familia acomodada, de ascendencia francesa. Fue un General conservador y el presidente más joven que ha tenido Mexico en su historia. Era conocido como "el joven Macabeo". Junto con Juan Nepomuceno y Jose Maria Gutierrez de Estrada, integró la comisión que ofreció en el castillo de Miramar, a Maximiliano de Habsburgo la corona de México, en 1863.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-90a1ad524ce81d3ca0f6633614e1a061.jpg)
Jesús Gónzalez Ortega
Nació el 20 de enero de 1822 en la hacienda de San Mateo, en Valparaíso, Zacatecas, cerca del poblado de Teúl, hoy llamado Teúl de González Ortega, mudó su residencia a la ciudad de Guadalajara Jalisco, donde inició sus estudios de abogado, mismos que por razones familiares no pudo concluir. Desde joven, fue un ferviente seguidor del Partido Federal .Fue un militar y político mexicano; gobernador de Zacatecas y participó activamente al lado de Benito Juarez en la guerra de reforma y durante la intervencion francesa en Mexico.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-20b8be567b22a8470c723f4e4b9024b3.jpg)
Melchor Ocampo
Nació en Pateo, Michoacán en 1814. Político mexicano, Fue presidente del Congreso. Liberal del grupo radical, fue una de las figuras clave de la Reforma, redactando incluso algunas leyes.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-99a0433d38c62e25fa884da57ee41d3e.jpg)
Porfirio Diaz
Nacio en Oaxaca y asumio la presidencia en 1876 tras derrocar a lerdo de tejada, promulgo el plan de tuxtepec y resulto electo presidente, su gobierno duro 30 años y murio en paris el 2 de julio de 1915.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-f870767dc183cfb8df11ebd347a58e8d.jpg)
Miguel Lerdo de Tejada
Político mexicano. Luchó junto al presidente Benito Juárez contra la invasión francesa de México. En 1871 se opuso a la reelección de Juárez y abandonó el Partido Liberal para constituir su propia agrupación política, el Partido Lerdista. Fue nombrado presidente de la Suprema Corte de Justicia.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-75d4cc2b2b14d472bc852e4f4cc81c08.gif)
Jose Maria Iglesias
Nacio en la ciudad de mexico y declaro nula la reelección de Lerdo de Tejada y se proclamo presidente en 1876, el general profirio dias al enterarse de sto tomo nuevamente la presidencia.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-3f2df0f3b725a87e1ad465f972398370.jpg)
Jose Maria Lafragua
Nació en Puebla el 2 de abril de 1813, fue un politico y literato mexicano liberal, fue diputado del Congreso Constituyente por Puebla, elaboró los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, y participó en la redacción del Código Penal, así como el proyecto de Ley de garantías individuales, durante la presidencia de Comonfort, fue nombrado encargado de negocios en España.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-363f11dea604ed62bfd603b812faf34c.jpg)
Ignacio Ramírez
Nació en San Miguel Allende, Guanajuato, 1818, Ignacio Ramírez fue uno de los más destacados miembros del movimiento liberal.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-54b40682c94e76025d869070f6698a71.jpg)
Mariano Escobedo
Nacío en Galeana México el 1826, Escobedo fue nombrado teniente coronel de caballería del ejército liberal, Tras la victoria liberal, conseguida, en parte, gracias al apoyo de Estados Unidos, asumió la presidencia Benito Juárez, la decisión de este último de suspender el pago de la deuda externa provocó la reacción de Francia, que invadió México e impuso el Segundo Imperio, sentando en su trono a Maximiliano I. Escobedo luchó contra los franceses, a su vez ayudados por los conservadores, en Puebla, donde fue detenido.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-b7e8fd11503028dce961774f0f5ca0cd.gif)
Leonardo Marquez
Nació en México en 1820 fue un militar y político mexicano, opuesto al plan de Ayutla, tuvo que exiliarse, fue gobernador de Jalisco en 1859. Unido a la causa del Imperio, influyó políticamente en Maximiliano, que le nombró general.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-f95048899c6b914a8ff9895e07dd923a.jpg)
Tomas Mejia
Nació en Pinal de Amoles en 1820. Fue militar y político mexicano afiliado al partido conservador, participó activamente en la guerra contra Estados Unidos y contra los liberales Unido a Maximiliano I y al general Miramón, intervino en la defensa de Querétaro, a cuya caída fue apresado y fusilado con aquéllos.
![](//litzy.blogia.com/upload/externo-e584943ee876e4bd70badec2aed7b276.jpg)